LINKEDIN. Qué es y por qué deberías tener un perfil ahí.

 Hoy vamos a charlar un poco sobre esa red social que todos tenemos pero que a veces no sabemos muy bien cómo usar: LinkedIn. ¿Es solo para buscar trabajo? ¿Para subir fotos de tu desayuno? ¡Vamos a desentrañar el misterio con un poco de humor!


¿Qué es LinkedIn?
Imagina que LinkedIn es como ese bar de copas elegante donde vas a hacer networking, pero sin el riesgo de derramar una copa encima de tu futuro jefe. 
Es una plataforma donde profesionales de todos los sectores se encuentran para conectar, aprender, compartir conocimientos y, sí, también para encontrar nuevas oportunidades. 
Es tu currículum virtual donde puedes mostrar tus habilidades, tu experiencia y hasta tu personalidad (la versión profesional, claro).

¿Para qué debería usarse?
Principalmente, LinkedIn es tu escaparate profesional. Deberías usarlo para conectar con gente de tu sector, lo cual es genial para hacer contactos, seguir a líderes de opinión y estar al tanto de las tendencias.
Además, es un lugar estupendo para aprender y compartir, ya que hay muchísimos artículos, cursos y debates interesantes.
 Si te gusta aprender cosas nuevas y aportar tu granito de arena, este es tu sitio. 
Por supuesto, es el lugar ideal para mostrar tu trabajo y logros. ¿Has terminado un proyecto increíble o has recibido un reconocimiento? ¡Compártelo! Es la forma perfecta de que el mundo sepa lo que haces. Evidentemente, es una herramienta poderosa para encontrar empleo o colaboradores. 
Y por último, pero no menos importante, sirve para construir tu marca personal, definiendo quién eres profesionalmente y qué valor puedes aportar. Es tu oportunidad de brillar.

¿Para qué NO debería usarse?
Aquí es donde entra el sentido del humor, porque todos hemos visto alguna que otra cosa rara en LinkedIn. 
No es Facebook, por favor, evita las fotos de tus vacaciones en la playa, los memes de gatitos o las quejas sobre el tráfico; a no ser que tu trabajo sea ser "influencer de gatitos para el tráfico", no encaja aquí. Tampoco es Tinder, y aunque quieras conocer gente, el objetivo no es ligar; es un espacio profesional, así que mantén el coqueteo para otras plataformas.
 Además, no es tu diario personal; si has tenido un mal día o quieres desahogarte sobre tu vida, quizás sea mejor un grupo de WhatsApp con tus amigos, aquí el enfoque es el trabajo y el desarrollo profesional. 
No es para vender agresivamente, está bien promocionar tus servicios, pero evita el "spam" y los mensajes de venta automatizados, nadie quiere sentirse acosado por un vendedor. 
Y por último, no es un ring de boxeo; los debates son buenos, pero mantén un tono respetuoso y constructivo, las broncas y los comentarios negativos sin fundamento no le hacen bien a tu imagen.

LinkedIn es una herramienta fantástica si la usas con cabeza y con un objetivo claro: potenciar tu carrera y conectar de forma profesional. ¡Así que a sacarle partido, pero siempre con un poco de gracia y sentido común!
¡Nos vemos por aquí!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. Será publicado en cuanto lo aprobemos.