LISTA DE ALMACENES HORTOFRUTÍCOLAS CAMPAÑA 2025/2026

Como cada año, aquí estoy compartiendo la lista de los almacenes hortofrutícolas de Almería. No están todos, lo sé, pero es que yo no los conozco todos. Por eso agradecería colaboración. Si conoces algún almacén que no está en la lista, deja tu comentario. No cuesta nada y puedes ayudar a mucha gente que lo necesita. 
Como vas a poder comprobar, he actualizado los enlaces. Muchas empresas han arreglado sus webs y otras todo lo contrario. Espero que funcionen bien.
 Por último, necesito aclarar que yo no gano ningún dinero con esto ni soy de ninguna de las empresas que hay ahí, sólo es mi lista personal de buscar trabajo y la comparto con vosotros por ayudar, porque comprendo que hay personas a las que no se le da demasiado bien la informática. 
No soy responsable de los horarios, ni de los autobuses, ni de nada de nada. Si tenéis alguna duda con respecto a éstos temas siempre podéis llamar a la empresa en cuestión y que os informen. 
Os aconsejo que, antes de apuntaros en los almacenes, os saquéis el carnet de manipulador de alimentos. Os lo van a pedir en todos ellos, absolutamente. No lo dejes para el último momento ni pienses que es posible que no te lo pidan, porque sí te lo van a pedir, en el que vayas, es obligatorio por ley.  
Muchas gracias a todos.

FLOW PACK



ACRENA
Es un almacén de turnos(rotatorio o sólo tarde) Tiene autobús. Son un almacén y un semillero.
Rambla Bernal, 6 - 04710 Santa María del Águila,  El Ejido, España. Tel 950581100


AGROEJIDO 
La solicitud se envía por Internet, y hay que renovarla cada tres meses en el caso de seguir interesad@ en trabajar ahí. En caso de ser la primera vez que te apuntas, tendrás que rellenar la solicitud. Si ya la has rellenado en otra ocasión, sólo tendrás que poner tu DNI y el código que te muestran, y automáticamente se renovará tu solicitud.
EL EJIDO: C/ La Parra, 53, EL EJIDO (Almería)
DALÍAS: Ctra. de Berja, 47, DALIAS (Almería)
BERJA: Ctra. de Almería, 100, BERJA (Almería)

AGROIRIS
 Tienen diferentes almacenes por la provincia, cada uno con su horario diferente. En el principal (Central) trabajan por turnos, en los otros creo que no. Infórmate cuál te es más conveniente y si te llaman no olvides preguntar para qué centro es, y la dirección. Trabajan también en verano, pero para cubrir ésos puestos lo hacen a través de una ETT, no así en campaña otoño- invierno.

CENTRAL: Carretera de Almerimar Km 1- El Ejido.
Teléfono:950489075
AGROIRIS ADRA: Polígono industrial la Curva
Puente del Río- Adra (Almería)04720 El Parador de las Hortichuelas, Almería
AGROIRIS NÍJAR: Paraje Vista Bella S/N Campohermoso- Níjar
MAYBA: Salida 404 de la Autovía del Mediterráneo, Paraje cuatro vientos 203. El Ejido.
EJIDOLUZ: Carretera de Almerimar a Quash Km 2- El Ejido. 
CAMPOALMERÍA: Salida 407 de la Autovía del Mediterráneo- El Ejido 

Enviar currículum a :rrhh@agroiris.com 
  
AGROPONIENTE
Tienen varios almacenes, repartidos en Nijar, La Redonda, Berja y El Ejido. (Lara Castañeda) También tienen la posibilidad de trabajar en sus oficinas o en las fincas.
Sólo tienes que elegir lo que deseas y mandar la solicitud.

GRUPO AGROPONIENTE: Avenida el Treinta Nº 163, Polígono La Redonda, El Ejido. 
AGROPONIENTE PRODUCTO NATURAL: Carretera AL -4301 , s/n 04700 El Ejido.
VEGACAÑADA: Avenida del Mediterráneo (Paraje los Mayorales) Almería. 04130
LARA CASTAÑEDA: Calle Países bajos Nº 100- 04710 Polígono Industrial La Redonda, Santa María del Águila, El Ejido.
Solicitud de Empleo
AGRO SAN ISIDRO
Actualmente tienen la web en construcción pero hay una dirección y un email de contacto. Supongo que se puede mandar el currículum por éste método o ir directamente a sus oficinas. 
Camino del Calvo S/N 04131 Campohermoso (Almería)
Telf.: +34 950 385 515
E-MAIL: administracion@agrosanisidro.com
AGRUPA ADRA LA CURVA
Calle Curva (Vulcano, carretera de Málaga 3) 04770 Adra  Tel 950568250

AGRUPAEJIDO
A este almacén también te puedes apuntar por Internet. Hay varios centros del mismo grupo,  pero la mayoría son alhóndigas, así que no necesitan envasadoras.  Te pongo la dirección del que estoy casi segura de que es un centro de envasado.
LA MOJONERA: Ctra. De Las Norias, 5 y 7.- Pol. El Olivo- La Mojonera - Almería

ALDENOR
Este almacén es de día entero. Está entre Las Norias y Santa María del Águila (El Ejido).  Se suele echar  el currículum en mano, eso es, que tienes que llevarlo a las oficinas de sus instalaciones. La dirección es:
Paraje Galianilla Nº 36. Las Norias de Daza, 04716 El Ejido. Tel 950587311

ALFRUIT
Para trabajar en este almacén tendrás que llevar el currículum en mano o bien mandarlo por correo al apartado de correos 149 CP04700 El Ejido o bien enviarlo vía email al siguiente: 
La dirección de este almacén es:
 Calle Varadero N13 bajo, Urbanización Almerimar, El Ejido.

Enviar currículum a: alfruit@alfruit.com

BIOSABOR
Este almacén está en Níjar. Desconozco el horario. Para echar la solicitud tienes que rellenarla, aparte también te pide que subas una foto de carnet, tu vida laboral y tu currículum en PDF. 
Crta San José Km 2. 04117 San Isidro de Níjar, Níjar.
Para echar la solicitud tienes que subir tu currículum. Este almacén está en Campohermoso
Avenida Las Negras 200 , 04110 Nijar Tel 950386590

CAPARRÓS NATURE

Este almacén está en el Alquián, para los que vivan por aquella parte o quien no le importe hacer kilómetros.
Bulevar Manuel Del Águila Ortega km 8,600 El Alquián
Solicitud de Empleo Caparrós

CASI
Casi tiene tres centros. Ahora, con su nueva página web, todo es mucho más fácil. También tiene un apartado de "trabaja con nosotros", aquí abajo te dejo el enlace. Enhorabuena por vuestra nueva página web, CASI. Os lo agradecemos mucho.

CASI PARTIDORES: Calle Níjar sin Número, Partidores, 04007 Almería Tel:950626007
CASI AEROPUERTO: Carretera Nijar La Cañada, kilómetro 8, El Alquián. Tel: 950626141
CASI SAN ISIDRO: Carretera de Iryda Kilómetro 6, San Isidro
Tel:950612708 
Si deseas echar la solicitud por internet,  hay que crearse una cuenta en la web.
Solicitud de Empleo en Casi

CÍTRICOS DEL ANDARÁX
Este almacén, situado en Gádor, envasa cítricos. Hay que echar el currículum en mano.
Paraje llano del Ron S/N  04560  Gádor Tel: 950646020

SOLUCIONES COOPERA
Puedes dejar el currículum en mano en sus oficinas situadas en Paraje Loma del Viento Nº 72 Las Norias, El Ejido.
También puedes mandar tu currículum al email: Info@coopera-solutions.com

COPROHNÍJAR
Este almacén está también en la zona de Níjar. En la solicitud deberás también adjuntar un currículum y una foto que pese poco.
C/ Antonio Castillo García 1, 04117 San Isidro, Níjar.

COSTA DE ALMERÍA (ANECOOP)
Este grupo tiene alhóndigas, centros de manipulado y hasta almacenes de fitosanitarios. Además pertenece a Anecoop, una de las mayores empresas de verduras del Mediterráneo.  Si quieres saber la dirección de todos ellos consulta a su página web. Yo no sé dónde se encuentran. 

Carretera Iryda Km 9- 04110  Campohermoso



DOFRAN
No tienen turnos, es un almacén de todo el día aunque te dan a elegir horario de mañana o tarde cuando echas la solicitud, pero pongas lo que pongas da igual porque ahí se trabaja por la mañana y por la tarde. Se echan unas once horas diarias, pero no pagan horas extra. No tienen autobús, así que mejor tener vehículo propio.
En la solicitud, hay que agregar una foto de carnet. 
Paraje de los Aljibillos, 32 El Ejido (Almería)  Tel 950573055


DUNAMAR

Tienen dos centros, uno en El Alquián y otro en Balerma. 
BALERMA: Av. Príncipe Felipe, 51, 04712 Balerma, Almería
ALQUIÁN: Bulevar Manuel del Águila Ortega, 04130 El Alquián Almería 
Tienes que adjuntar fotografía y currículum. 

DYNAVERDE
Está en el Polígono de la Redonda, en El Ejido (Santa María del Águila)
Pol Ind La Redonda C/ II Nº 47-  04710 Santa María del Águila. Tlf. 950 48
Solicitud de empleo en Dynaverde


ECOINVER
Éste grupo  está en Las Norias y en la Mojonera. Puedes echar la solicitud para el almacén, cualquiera de los dos,  o para las oficinas.
ECOINVER BIO: Camino Villalobos Nº 29.  04716 Las Norias
ECOINVER EXPORT: Carretera Las Norias Polígono El Olivo 5 y 7 La Mojonera. Teléfono: 687555920

EJIDOMAR
Este almacén es de día entero. Además,  tienes que adjuntar la vida laboral completa en formato foto.  Está situado en la carretera de Almerimar. 
Carretera de Almerimar Km. 1, El Ejido, Almería

EXPORTACIÓN FRANIAL
Almacén especialista en pepino. Empiezan la campaña en Octubre.  Su horario es de día entero. Está situado en Roquetas de Mar.
Pol. 3 parcela 21. 04740. Roquetas de Mar (España) Tel  950 504 505
Solicitud  de empleo en Franial


GREENCOBI (ESCOBI)
El antiguo almacén Escobi que ahora cambió de nombre. Sigue estando en Las Norias, muy fácil de localizar porque se encuentra en la carretera principal. 
Carretera La Mojonera 153. Las Norias de Daza, El Ejido. Teléfono: 950587101
Solicitud de empleo en Escobi / Greencob

GRUPO LA CAÑA
 Son un grupo hortofrutícola que trabajan en diferentes centros de la costa granadina y también tienen un centro en El Ejido de producción ecológica. En la solicitud, deberás elegir si has trabajado ates con ellos o no has trabajado. Dale a donde corresponda y ya te llevará a la solicitud de empleo, También deberás adjuntar el currículum Vitae.

EUROCASTELL BIO: Polígono La redonda C/VII  Nº 35  04710  El Ejido. 
Teléfono 950202952
EUROCASTELL CAÑA S.L.
Pago del Rancho s/n 18740  Castell de Ferro- Granada. Teléfono 958830406
MIGUEL GARCÍA SÁNCHEZ E HIJOS S.A
Carretera Vieja de Carchuna S/N  18600 Puntalón, Motril. Granada.
Teléfono: 958601052

HACIENDAS BIO 
Tienen varios almacenes en diferentes provincias de España. En Almería está en Berja, según su página web, aunque no he encontrado la dirección exacta, y el teléfono es 924097000. 
Tienes que subir un currículum a través de su web (está al final del todo de la página principal). Procura que pese poco.
Solicitud empleo Haciendas BIO 

HORTIBALANEGRA
Este almacén, situado en La Mojonera, te permite echar el currículum tanto para almacén como para la oficina. 
Carretera de la Pista S/N 04745- La Mojonera. Tel 950889656

Solicitud empleo Hortibalanegra Almacén

HORTICHUELAS
A éste almacén hay que apuntarse a partir del 1 de Septiembre. Está en Pasaje Barrio Ojeda, S/N,04720 El Parador. Teléfono 950349016

HORTOFRUTÍCOLA LAS NORIAS
Este almacén hace calabacín y está en Las Norias (El Ejido). Está bastante mal hecha la página de la solicitud, y no me extrañaría nada que en muchos ordenadores y móviles no funcione. Pero bueno, habrá que intentarlo.
C/Loma del Viento . 69. CP 04716 Las Norias de Daza. El Ejido. Teléfono: 950587239


INDASOL
Éste almacén es de turnos y normalmente tienen autobús, (hay que preguntar porque hay años que lo ponen y hay años que no) aunque éste año todavía no se sabe. 
 La dirección es:  Paraje Los Aljibillos, s/n, El Ejido (Almería) España, Teléfono 950488250

Solicitud de empleo en  Indasol

INVER
En la solicitud te dará varias opciones, por si quieres trabajar en almacén, invernadero u oficina. No funciona demasiado bien, ten paciencia. 
Carril Puente de Culebra Nº 1302 - 04738 Vícar. Teléfono: 950349011

Solicitud de empleo en Inver

KOPALMERÍA
Pertenece a Gavá Grup. En su web te dan a elegir el centro donde quieres mandar la solicitud. No aceptan currículum en mano. El almacén Kopalmería está en la 
Ctra. Sector IV, Nº 1 - 04745 La Mojonera (ALMERIA)Carretera del Cosario, La Mojonera, frente a Vicasol.

LA ÑECA
Hacen berenjena y calabacín. Está en El Ejido
Carretera de Pampanico Nº 257  El Ejido CP04715  Tel: 950482231

Solicitud de empleo en La Ñeca

LA UNIÓN
Tienen 25  almacenes repartidos por Almería y Granada, pero me ha sido imposible encontrar las direcciones, sólo de una de ellas, que es la dirección de contacto. Sin embargo sí se puede echar solicitud por internet. Os recomiendo que cuando os llamen preguntéis para cual de sus centros es el trabajo, y os den la dirección. 
Polígono Industrial La Redonda, KM 44, El Ejido. Tel 950580800 


LOMANORYAS
No te asustes: la página web de Lomanoryas está en inglés. Si no entiendes alguna palabra, búscala en el traductor de Google. (escribe en el buscador traductor inglés español y te sale). 
C/ Loma del Viento, Carretera de San Agustín s/n Las Norias de Daza . El Ejido. Teléfono: 950606868

Solicitud de  empleo en  Lomanoryas

MABE
Esta es la dirección de sus nuevas instalaciones en Las Norias (El Ejido) Aunque es muy fácil de encontrar porque las instalaciones son enormes y están en la carretera principal a la entrada de Las Norias. Ya está operativo el almacén, después del incendio que lo arrasó.  Es de turnos y tiene autobús.
Paraje Loma del Boque 120- 04716 Las Norias de Daza, El Ejido. Tel: 950583300

MAGAR (FRANCISCO MALENO GARCÍA)
Paraje Barrio Baldomero Nº 58 , Las Norias, El Ejido. 04716  Tel: 950587233
 Según su página web, se tendrá en cuenta que el currículum sea completo y detallado.

 Envía  currículum a : cv@fmagar.com

MARTÍN RUIZ CUCUMBERS
Especialistas en pepino, Paraje El hornillo s/n – Carretera de La Mojonera 04717 San Agustín – El Ejido (España) 

Enviar currículum a: empleo@mrcucumbers.com 


MAYES EXPORTACIÓN
Almacén situado en Las Norias. c/ La Molina Nº 97- 04716- Las Norias, el Ejido.
Teléfono:950587398 

Llevar currículum en mano.

MERCOPHAL
C/ Sierra Cazorla 2, Polígono Industrial La Gangosa, 04738 Vícar Tel 950346115

MJ AGROASESORES
C/ Aluminio 31, 04745 La Mojonera
Teléfono 950558205

Enviar currículum a: empleo@mjagroasesores.com  

MONTIVEL

Este almacén se encuentra en Berja, Tarambana y Níjar. 
MONTIVEL BERJA:  C/ Camino de Dalias, S/N Berja, Almería (España) teléfono 950491424
MONTIVEL TARAMBANA: Carretera Balerma-La Ñica, 148 BAJO, El Ejido. Teléfono 950406060

En la web hay un formulario de contacto. 

Formulario de Contacto Montivel

MURGIVERDE
Todos los centros de éste grupo tienen turnos rotatorios y el centro principal de Santo Domingo dispone de autobús. Aunque tienen varios centros repartidos en la comarca, y puedes apuntarte al que desees o te venga bien. Te recomiendo que eches la solicitud a partir del 1 de Septiembre porque borran los currículums antiguos y los recogen a partir de ésa fecha para la próxima campaña.
Cuando eches la solicitud, te mandan un email con un enlace para que te des de alta. ATENCIÓN: si no haces éste último paso no habrá servido de nada que hayas rellenado la solicitud. 

SANTO DOMINGO: C/ Pérgola Nº 51.  El Ejido.  Almería.
ALMERIMAR: Carretera Almerimar Km 3. El Ejido, Almería.
VÍCAR: Carretera Zamora 2702 , Vícar, Almería
ROQUETAS: Carretera de Las Losas , Roquetas de Mar, Almería

Solicitud Empleo Murgiverde

NATURE CHOICE 
Este almacén está en la carretera de Almerimar. Es de turnos. 
de Almerimar, 24 , EL EJIDO (Almería)

Solicitud empleo Nature Choice

NÍJAR GREEN BIO
Este almacén está por la parte de Níjar,
Carretera de Campohermoso a Fernán Pérez Km 13  Tel. 950043059

NIJAR FRUTCH
Paraje Los Grillos Km 4, 04117 San Isidro, Níjar.
Teléfono: 950 80 27 72

Enviar currículum a: info@nijarfrucht.com

NIJARSTAR
Paraje Loma de la Dehesa s/n. 04117  San Isidro, Níjar
Teléfonos: 950612161   y 950612162


NIJARSOL

Carretera AL 3111  Los Grillos   04117  San Isidro  Nijar  Teléfono: 950367152



ROMELINA (JOSÉ Y PACO)
Este almacén es la antigua Romelina, en El Ejido, cogiendo la carretera que va a Guardias Viejas. Al echar la solicitud aquí también deberás adjuntar y subir el carnet de identidad, la seguridad social, el carnet de manipulador y todos los documentos que precisan para hacerte el contrato. 
Carretera de Guardias Viejas 247 El Ejido 04700  Tel 950489113


GRUPO ÚNICA
Son varios almacenes los que se reúnen en Única group. Piénsate bien dónde te viene mejor trabajar porque sólo puedes echar la solicitud para dos de sus almacenes. 
. AGROLEVANTE en Huercal Overa. Trabajan cítricos y otras frutas. 
Calle Santa María de Nieva 31, Huércal. Overa Tel: 950471750
. CABASC en Balanegra. Éste almacén es de turnos.
Carretera de Málaga 400, Balanegra. Teléfono: 950406100
. CAMPOSOL en El Ejido.
Paraje Laimún 13, 04715, El Ejido. Teléfono: 950573131
. CASUR  en Viator. 
 Paraje Pisaíca de la Vírgen S/N CP 04240  Viator Tel: 950306000
. COHORSAN en San Agustín.
Plaza Colonización S/N  San Agustín 04717, El Ejido, Tel: 950536008
. COPISI en El Ejido. este almacén es de día entero, aunque ocasionalmente se contrata a personal de refuerzo para tardes.
Carretera AL 3303- 23. El Ejido,
. COTA120 en Torrepacheco, Murcia. Trabajan lechugas, alcachofas y demás
Carretera las Rocas S/N 30700, El JImenado. Torrepacheco- Murcia. 
Teléfono: 968587594
. EL GRUPO en Castell de Ferro, Granada.
Rambla Hileros S/N Castell de Ferro, Granada. Teléfono: 958830146
. FERVA en La Mojonera.
Polígono Industrial San Nicolás S/N 04745 La Mojonera. Teléfono: 950603307
. PARAFRUTS en Aguadulce.
Calle Campillo del Moro S/N 04720 Roquetas de Mar.  Tel: 950341781
. VÍRGEN DEL ROCÍO en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Envasan patata, boniato, zanahoria
C/Algaida "G" , 2. 11549 La Algaida. Cádiz. Teléfono: 956387242
. SEGURA Y GARCÍA en Campohermoso.
Avenida 28 de Febrero Campohermoso, Níjar.
. GRANAGENIL en Vegas del Genil, Granada.
Polígono Industrial "El Fresno", 18102 Vegas del Genil, Granada. Teléfono: 958432381


VICASOL
Tienen varios almacenes repartidos por el poniente. Son del día entero pero también tienen turno de refuerzo sólo de tarde. 
VÍCAR: C/ Vicasol Nº 37  Puebla de Vícar. Tel 950553200
LA MOJONERA: Carretera de la Mojonera, Km. 1.4,  Puebla de Vícar 
EL EJIDO: Llendo para Almerimar. (Nuevas instalaciones)
NÍJAR: Paraje Km. 21 – Finca Genibal, Níjar (Almería)


Te deseo una muy buena campaña, y mucha suerte. Si te ha resultado útil ésta información, no lo pienses, ¡¡COMPARTE!!



LINKEDIN. Qué es y por qué deberías tener un perfil ahí.

 Hoy vamos a charlar un poco sobre esa red social que todos tenemos pero que a veces no sabemos muy bien cómo usar: LinkedIn. ¿Es solo para buscar trabajo? ¿Para subir fotos de tu desayuno? ¡Vamos a desentrañar el misterio con un poco de humor!


¿Qué es LinkedIn?
Imagina que LinkedIn es como ese bar de copas elegante donde vas a hacer networking, pero sin el riesgo de derramar una copa encima de tu futuro jefe. 
Es una plataforma donde profesionales de todos los sectores se encuentran para conectar, aprender, compartir conocimientos y, sí, también para encontrar nuevas oportunidades. 
Es tu currículum virtual donde puedes mostrar tus habilidades, tu experiencia y hasta tu personalidad (la versión profesional, claro).

¿Para qué debería usarse?
Principalmente, LinkedIn es tu escaparate profesional. Deberías usarlo para conectar con gente de tu sector, lo cual es genial para hacer contactos, seguir a líderes de opinión y estar al tanto de las tendencias.
Además, es un lugar estupendo para aprender y compartir, ya que hay muchísimos artículos, cursos y debates interesantes.
 Si te gusta aprender cosas nuevas y aportar tu granito de arena, este es tu sitio. 
Por supuesto, es el lugar ideal para mostrar tu trabajo y logros. ¿Has terminado un proyecto increíble o has recibido un reconocimiento? ¡Compártelo! Es la forma perfecta de que el mundo sepa lo que haces. Evidentemente, es una herramienta poderosa para encontrar empleo o colaboradores. 
Y por último, pero no menos importante, sirve para construir tu marca personal, definiendo quién eres profesionalmente y qué valor puedes aportar. Es tu oportunidad de brillar.

¿Para qué NO debería usarse?
Aquí es donde entra el sentido del humor, porque todos hemos visto alguna que otra cosa rara en LinkedIn. 
No es Facebook, por favor, evita las fotos de tus vacaciones en la playa, los memes de gatitos o las quejas sobre el tráfico; a no ser que tu trabajo sea ser "influencer de gatitos para el tráfico", no encaja aquí. Tampoco es Tinder, y aunque quieras conocer gente, el objetivo no es ligar; es un espacio profesional, así que mantén el coqueteo para otras plataformas.
 Además, no es tu diario personal; si has tenido un mal día o quieres desahogarte sobre tu vida, quizás sea mejor un grupo de WhatsApp con tus amigos, aquí el enfoque es el trabajo y el desarrollo profesional. 
No es para vender agresivamente, está bien promocionar tus servicios, pero evita el "spam" y los mensajes de venta automatizados, nadie quiere sentirse acosado por un vendedor. 
Y por último, no es un ring de boxeo; los debates son buenos, pero mantén un tono respetuoso y constructivo, las broncas y los comentarios negativos sin fundamento no le hacen bien a tu imagen.

LinkedIn es una herramienta fantástica si la usas con cabeza y con un objetivo claro: potenciar tu carrera y conectar de forma profesional. ¡Así que a sacarle partido, pero siempre con un poco de gracia y sentido común!
¡Nos vemos por aquí!

LA PROBLEMÁTICA DE LA VIVIENDA PARA LAS PERSONAS DEL ENVASADO AGRÍCOLA

En el mundo del envasado hortofrutícola, cada día es una carrera contra el tiempo para que las frutas y verduras lleguen frescas a los supermercados. Como trabajadora de este sector, sé lo que es pasar horas seleccionando, clasificando y empaquetando con cuidado para garantizar la calidad. Pero cuando termina la temporada, muchos de nosotros nos enfrentamos a una realidad que pesa: ¿Cómo pagamos los enormes alquileres o las hipotecas  cuando las líneas de envasado se paran? La falta de viviendas dignas y asequibles para quienes trabajamos en el envasado de verduras es un problema que no podemos ignorar. En este post, te cuento de corazón cómo nos afecta y por qué necesitamos soluciones ya.




La vida de una envasadora después de la temporada

Imagina que has pasado meses en la planta de envasado, asegurándote de que cada tomate, pimiento o calabacín esté perfecto. Es un trabajo duro, pero gratificante. Sin embargo, cuando la campaña termina, la estabilidad se desvanece. Muchos de nosotros tenemos que gastar nuestros pocos ahorros porque el alquiler se vuelve imposible sin un sueldo fijo. Buscar un nuevo lugar en las zonas del poniente  donde están las plantas de envasado es como buscar una aguja en un pajar: los pisos son escasos, los precios están por las nubes y, a veces, parece que vivimos en el centro de Manhattan en lugar de en un pueblo de Almería.

Y ya ni hablamos de conseguir comprar: Si tienes la suerte de ser fijo discontínuo ya tienes algo ganado, pero necesitas muchísimos avales para que te den una hipoteca (o hipotecón, porque menudos precios hay en el pueblo) de el 70% u 80%.

No es solo el dinero. La incertidumbre de no saber si habrá trabajo en la próxima temporada te hace sentir que vives en una cuerda floja. Y aunque amamos nuestro trabajo, la falta de un sueldo  estable nos quita la tranquilidad que necesitamos para seguir dando lo mejor en la línea de envasado.

¿Por qué es tan difícil encontrar un hogar?

El envasado hortofrutícola está concentrado en zonas rurales como Murcia, Almería o Valencia, donde la demanda de trabajadores es alta, pero las viviendas disponibles son pocas. En lugares como éstos, los alquileres se disparan porque los propietarios saben que hay necesidad. Y cuando la campaña termina, muchos no podemos seguir pagando. Además, las empresas del sector a veces no tienen recursos o incentivos para ayudarnos con este problema, y las ayudas públicas dejan que desear.  Es como si el sistema no viera que quienes envasamos las verduras somos esenciales para que el sector funcione.



Soluciones que podrían cambiarlo todo

No hace falta reinventar la rueda, pero sí poner el corazón en buscar soluciones. Por ejemplo, ¿y si se construyeran más viviendas asequibles cerca de las plantas de envasado? No hablo de lujos, sino de pisos dignos donde podamos vivir sin miedo a quedarnos en la calle. También sería un gran paso que las empresas del sector y los ayuntamientos trabajaran juntos para ofrecer alquileres más económicos o  ayudas para cubrir los meses sin trabajo.


Por un futuro donde todos ganemos

Quienes trabajamos en el envasado hortofrutícola no solo queremos un salario: queremos un lugar donde descansar, recargar energías y sentirnos en casa. Resolver este problema no solo nos ayudaría a nosotros, sino que fortalecería todo el sector. Con trabajadores más estables, las empresas podrían contar con equipos más comprometidos, y los consumidores seguirían recibiendo productos de calidad. Es un ganar-ganar.

Así que, la próxima vez que abras una bolsa de lechuga o cortes un pimiento, piensa en las manos que lo hicieron posible. Y si puedes, comparte este post o habla de esta realidad. Juntos, podemos empujar para que quienes trabajamos en el envasado tengamos un hogar digno sin morir en el intento.


¿Qué opinas? ¿Crees que las empresas o los gobiernos deberían hacer más por nosotros? Deja tu comentario y sigamos dando voz a esta causa.

EDADISMO, QUÉ ES Y EN QUÉ NOS AFECTA

 ¿Alguna vez te has sentido discriminado por tu edad? ¿Has pensado que ya no te llaman en ningún almacén porque peinas canas, o porque no tienes experiencia previa? Ésto se llama EDADISMO, y a continuación te explico lo que es y cómo reconocerlo. 

El edadismo se define como la discriminación contra personas o colectivos por motivo de su edad. Va más allá de la discriminación, ya que abarca una serie de creencias, normas y valores que "justifican" esta discriminación. Puede manifestarse en la forma de pensar (estereotipos), sentir (prejuicios) y actuar (discriminación) hacia otros o hacia uno mismo, a cualquier edad.



Es importante destacar que el edadismo afecta a todas las edades, aunque comúnmente se asocia con la discriminación hacia las personas mayores. 

Sin embargo, también puede impactar a los jóvenes, limitando sus oportunidades de participación o desarrollo. Se entrelaza con otras formas de desventaja como el sexo, la raza o la discapacidad.

El edadismo se puede observar en todos los ámbitos: institucional (leyes, normativas), en nuestras relaciones (actitudes paternalistas) y en nosotros mismos (edadismo autodirigido)

El edadismo en el entorno laboral del envasado de verduras:

En el sector del envasado de verduras, el edadismo puede manifestarse de diversas formas, afectando tanto a personas jóvenes como a las de mayor edad:

1. Para las personas mayores:
 * Estereotipos y prejuicios:
   * Se les puede percibir como menos flexibles, lentos para aprender nuevas tecnologías (como las máquinas de envasado automatizadas), menos productivos o más propensos a problemas de salud que puedan afectar su rendimiento.
   * Se asume que tienen ideas "obsoletas" o que serán reacios al cambio en los procesos de envasado.
 * Contratación y oportunidades laborales:
   * Dificultad para ser contratados en puestos que se consideran "para gente joven" o que requieren "agilidad".
   * Exclusión de programas de formación y desarrollo, bajo la creencia de que "ya no les compensa" o que "no se adaptarán".
   * Despidos basados en la edad, disfrazados de reestructuraciones o recortes de personal, especialmente si se busca reducir costes salariales.
 * Asignación de tareas y promoción:
   * Pueden ser relegados a tareas repetitivas o menos exigentes, sin tener en cuenta su experiencia y conocimientos.
   * Se les niegan oportunidades de promoción o de participar en proyectos innovadores, asumiendo que no tienen la energía o la capacidad para liderarlos.
 * Impacto en el bienestar:
   * Sentimientos de infravaloración, frustración y desmotivación.
   * Ansiedad y depresión debido a la dificultad para encontrar empleo o mantenerlo.
   * Pérdida de ingresos y dificultades económicas.

2. Para las personas jóvenes:
Aunque menos común en el discurso público, el edadismo también puede afectar a los jóvenes en el sector:
 * Falta de oportunidades de ascenso: Pueden ser vistos como "inexpertos" o "sin la madurez necesaria" para asumir roles de mayor responsabilidad, a pesar de tener ideas frescas, energía y conocimientos actualizados sobre nuevas tecnologías.
 * Subestimación de sus habilidades: Se puede desvalorizar su capacidad para proponer mejoras en los procesos o para resolver problemas, simplemente por su edad.
 
Consecuencias generales del edadismo en el sector del envasado de verduras:

 * Pérdida de talento y experiencia: Se desaprovecha el vasto conocimiento y la experiencia acumulada por los trabajadores mayores, y la energía y las nuevas perspectivas de los jóvenes.
 * Menor diversidad y riqueza en los equipos: Los equipos homogéneos en edad pueden carecer de la variedad de ideas y enfoques que la diversidad generacional aporta.
 * Estancamiento e innovación limitada: La resistencia a integrar nuevas perspectivas o a invertir en la formación de trabajadores de cualquier edad puede frenar la adaptación a nuevas tecnologías y métodos de envasado.
 * Ambiente laboral negativo: Genera frustración, desconfianza y un ambiente de trabajo menos inclusivo y equitativo.
 * Pérdida de competitividad: Las empresas que no aprovechan el potencial de todos sus empleados, independientemente de su edad, pueden volverse menos eficientes y menos capaces de innovar en un mercado cada vez más competitivo.

Combatir el edadismo en el entorno laboral del envasado de verduras implica promover una cultura de inclusión, valorar la diversidad generacional, invertir en formación continua para todas las edades y basar las decisiones de contratación, promoción y asignación de tareas en las habilidades, el rendimiento y el potencial de cada individuo, no en su edad.

Y sí, también hay gente mayor que escucha música molona y ve anime. Y también hay gente joven educada, responsable y que vale la pena conocer. 
Independientemente de sus edades. 


DESPIDO SILENCIOSO EN EL ALMACÉN

 El concepto de "despido silencioso" no es una figura legalmente reconocida en España. Lo que se entiende por despido silencioso es un conjunto de acciones por parte de la empresa que buscan generar un ambiente de trabajo tan desfavorable que el empleado decida renunciar por su propia voluntad, evitando así a la empresa el coste y las implicaciones legales de un despido formal.



Es crucial entender que estas prácticas, si son deliberadas y reiteradas, podrían considerarse acoso laboral (mobbing) o dar lugar a un despido improcedente si el trabajador decide reclamar. En España, el derecho laboral es muy protector con el trabajador, y cualquier intento de "forzar" una salida voluntaria sin una causa justificada y un procedimiento legal adecuado puede acarrear serias consecuencias para la empresa.

Dicho esto, si el objetivo es gestionar una situación de baja productividad o rendimiento de una envasadora en un almacén hortofrutícola en Almería, la forma legal y ética de proceder sería la siguiente:

1. Establecer expectativas y objetivos claros
 * Definir el puesto y las tareas: Asegurarse de que la envasadora conoce exactamente cuáles son sus responsabilidades, las tareas específicas que debe realizar y los estándares de calidad y cantidad esperados en el envasado.
 * Formación y recursos: Proporcionar la formación necesaria y las herramientas adecuadas para que pueda desempeñar su trabajo correctamente. En un almacén hortofrutícola, esto podría incluir el manejo de maquinaria, técnicas de envasado específicas para diferentes productos, etc.
 * Objetivos SMART: Fijar objetivos de rendimiento que sean Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo definido (SMART). Por ejemplo, "envasar X kilos de pimientos por hora con un máximo de Y% de errores de clasificación/etiquetado".
2. Monitorización y retroalimentación (feedback)
 * Evaluaciones de desempeño regulares: Implementar un sistema de evaluación periódico y objetivo. Documentar el rendimiento de la empleada, tanto los aspectos positivos como las áreas de mejora.
 * Comunicación constructiva: Realizar reuniones de feedback individualizadas donde se aborden los problemas de rendimiento de manera específica y se ofrezcan soluciones. Es fundamental que estas conversaciones sean empáticas, buscando entender las causas del bajo rendimiento (¿falta de formación? ¿problemas personales? ¿herramientas inadecuadas?).
 * Planes de mejora: Si se detecta un bajo rendimiento, establecer un plan de mejora con objetivos claros y un plazo para alcanzarlos. Ofrecer apoyo, formación adicional o supervisión si es necesario.
3. Consecuencias del incumplimiento
Si, a pesar de las medidas anteriores (establecimiento de objetivos, feedback, formación, planes de mejora), el rendimiento de la envasadora no mejora, la empresa podría considerar las siguientes opciones legales, siempre con el debido asesoramiento jurídico:
 * Despido por causas objetivas (ineptitud sobrevenida o falta de adaptación): Si el bajo rendimiento es persistente y demostrable, y afecta negativamente a la producción, se podría considerar un despido objetivo por ineptitud conocida o sobrevenida o por falta de adaptación a las modificaciones técnicas. Esto requiere una comunicación formal con un preaviso y el pago de una indemnización (20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades). Es fundamental poder demostrar la causa objetiva con pruebas (evaluaciones de rendimiento, registros de producción, etc.).
 * Despido disciplinario (por bajo rendimiento continuado y voluntario): Solo en casos muy graves y demostrables de bajo rendimiento que se considere una "disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado", se podría contemplar un despido disciplinario. Este tipo de despido no conlleva indemnización, pero es muy difícil de justificar y suele ser objeto de reclamación judicial, con un alto riesgo de ser declarado improcedente si la empresa no tiene pruebas contundentes y ha seguido un procedimiento impecable.
Lo que no se debe hacer (prácticas de "despido silencioso" con riesgos legales):
 * Retirar funciones o asignar tareas degradantes: Por ejemplo, dejar a la envasadora sin tareas o asignarle las menos importantes, o tareas que no corresponden a su categoría profesional, con el fin de que se aburra o se sienta inútil.
 * Aislamiento: Excluirla de reuniones, comunicaciones importantes, o del trato con compañeros.
 * Cambios de horario o ubicación desfavorables: Imponer turnos complicados o traslados sin justificación objetiva que dificulten su conciliación o desempeño.
 * Sobrecarga de trabajo inasumible: Asignarle una cantidad de trabajo que es imposible de cumplir, con el objetivo de que se estrese y se marche.
 * Falta de recursos o herramientas: Dejarla sin acceso a las herramientas necesarias para su trabajo.
 * Críticas injustificadas o constantes: Utilizar evaluaciones de rendimiento injustas o desproporcionadas para minar su moral.
 * Falta de reconocimiento o promoción: Negarle oportunidades de crecimiento o reconocimiento que sí se ofrecen a otros empleados.

Todas estas acciones, si se demuestran, pueden ser consideradas acoso laboral o justificar una autodespido por parte de la trabajadora (extinción del contrato a instancia del trabajador con derecho a indemnización), o que un juez declare un despido improcedente o nulo si la empleada lo denuncia. En estos casos, la empresa tendría que pagar una indemnización mucho mayor y, en el caso de despido nulo, incluso readmitirla.



La recomendación es siempre actuar con transparencia, basándose en criterios objetivos y siguiendo los procedimientos legales establecidos. Si el rendimiento es un problema real, se debe gestionar de forma profesional, documentando cada paso y buscando siempre el asesoramiento de un abogado laboralista para
 evitar riesgos legales.